
I Convención de Islas Turísticas Europeas
El espacio de colaboración y creación de oportunidades, para elaborar proyectos conjuntos e impulsar una política turística común en las islas y archipiélagos de Europa.
Del 1 al 2 de Diciembre de 2022 - Gran Canaria
La Convención
Objetivos
- Impulsar una nueva política turística europea.
Desarrollar y fomentar una política común para las islas turísticas de Europa, basada en la resolución de la Comisión de Turismo y Transporte del Parlamento Europeo.
- Elaborar un plan de acción conjunto.
Para que se destinen más fondos europeos a luchar contra el cambio climático y potenciar la "transición verde", la transformación digital y las políticas turísticas de sostenibilidad.
- Promover medidas específicas para las islas.
A través de diferentes comisiones de trabajo se elaborarán propuestas concretas sobre sostenibilidad, digitalización e inteligencia, e innovación, que beneficien a las diferentes islas turísticas.
Dónde y cuándo
ExpoMeloneras • Gran Canaria
1 y 2 de dic. de 2022
Islas invitadas
Las principales islas convocadas son:
Isla de Gozo
Chipre
Islas españolas: Canarias y Baleares
Islas griegas: Creta
Islas francesas: Córcega, Martinica, Guadalupe y Reunión.
Islas portuguesas: Madeira y Azores.
Islas italianas: Cerdeña y Sicilia.
Islas croatas
Islas alemanas
Islas suecas
Islas danesas
Islas noruegas
Islas estonias
El Programa
Si te interesa conocer más sobre el programa de la Convención de Islas Turísticas Europeas
¿Por qué una convención de islas turísticas?
1. Nueva era
Las recientes crisis económicas, la pandemia y la guerra de Ucrania han supuesto un revulsivo en la UE y en el mundo. Empieza una nueva era. Ahora es el momento de progresar y avanzar conjuntamente hacia el nuevo horizonte 2030. Con el rumbo fijo hacia las dos grandes transiciones del sector turístico: la transición verde y la digital.


2. La relevancia de las islas turísticas
Desde el inicio de la pandemia, la Comisión y el Parlamento Europeo han reflejado la importancia del turismo. En este sentido, las islas turísticas son fundamentales. Y es necesario promover un plan de acción común, a partir de los criterios de la Cumbre de Glasgow. Por un turismo sostenible, en línea con el Pacto Verde Europeo, la Agenda Digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
3. Proyectos a nivel europeo
La I Convención de Islas Turísticas nace del primer consenso entre islas y estados. El objetivo es unir esfuerzos para crear, desarrollar e impulsar proyectos a escala europea, como Islas Verdes e Islas Digitales. Iniciativas relevantes y transversales, que beneficien al sector y al planeta.

Dinámica de la convención
La convención se articula a partir de 4 áreas de trabajo y diferentes comisiones, para fomentar el debate y el consenso.
Ponencias
Los expertos de cada temática realizan una presentación para exponer los puntos más relevantes a los asistentes.
Mesa Redonda
Después de cada ponencia los miembros de la comisión correspondiente debaten sobre la temática expuesta.
Conclusiones
Los coordinadores de cada comisión recogen las diferentes aportaciones y propuestas y establecen las conclusiones del debate.
Declaración conjunta
Los miembros de la comisión determinan un plan de acción común sobre cada una de las temáticas.
Temáticas de las ponencias
Islas Verdes Europeas ante el Cambio Climático.
Islas Europeas y Transición Digital.
Datos y Personas
Itinerario Europeo de Transición para el Turismo.
Nueva Política Turística Europea.
¿Quién participa?
Pueden participar todas aquellas personas, organizaciones y empresas que quieran ayudar a impulsar una política turística común para las islas europeas, que fomente la sostenibilidad y la digitalización. Existen tres tipologías de participantes:
Ponentes
Miembros de la mesa redonda
Asistentes
Contacta con nosotros
¿Tienes alguna duda o necesitas más información sobre la convención?
+34 928 273 027